TIEMPO EN EL ALMA. Reseña del libro Carta Partida por Francisco Javier Díez de Revenga

Interesa detenerse en las numerosas reflexiones que contienen los poemas no solo sobre la poesía, sino sobre todo los que construye la poesía misma, desde la palabra al pensamiento, desde el alma que la sustenta al actor que la interpreta y que la convierte en un texto que refleja reflexión y complicidad con el lector. La autopoética de estas complejas composiciones de Fulgencio se va manifestando en las constantes reflexiones que sobre la poesía se van testimoniando en el libro: sobre la poesía y también sobre el poeta, al que atribuye la posibilidad de explorar lo ancho de la vida, superando prejuicios y procurando ser atrevido, veraz y honesto para conquistar la dura plaza de la poesía y para lograr el diáfano horizonte que supera errores y dudas.